¿Tiene algún plan para estas vacaciones?
Por Catalina Piñeros Muñoz
Ya llegaron las vacaciones de mitad de año, una época
para descansar y divertirse. Por esta razón, nos dimos a la tarea de investigar
planes aventureros en diferentes lugares de nuestro país, incluso cerca de la capital;
para disfrutar de este tiempo con grupos de amigos, compañeros de trabajo,
familia, o si se quiere en un exótico plan romántico.
Escalada en roca
Es un deporte en el que el practicante realiza ascensos
sobre una roca, donde juega un papel importante la fuerza física y mental del
deportista. La escalada, como cualquier deporte extremo, implica peligro por lo
que siempre se debe utilizar el equipo de protección respectivo. Los lugares más conocidos para practicarlo
son: la Mesa de los Santos en Santander y Macheta o Suesca en
Cundinamarca.
Cabalgatas
Montar a caballo no solo es un deporte que nos permite
una interacción directa con
el animal: además nos ayuda a mejorar la postura y el equilibrio, nos
permite fortalecer la autoestima, la disciplina y la responsabilidad. De igual forma, estamos en contacto con la naturaleza y podemos
observar hermosos paisajes. Los lugares más conocidos en donde se realizan
cabalgatas son la Vega, Tabio o la Calera, en Cundinamarca.
Ciclomontañismo
Es el deporte conocido como ciclismo de montaña, que se
realiza en circuitos naturales, donde los caminos son estrechos y con bastantes
obstáculos. Los lugares más conocidos donde se práctica son: el desierto de la
Tatacoa en el Huila, el lago de Tota en Boyacá, el Camino de la Cruz y la
Trocha en Sasaima, Cundinamarca.
Rafting
Es el deporte en el que se realiza un descenso,
recorriendo el cauce de los ríos en dirección de la corriente. Este deporte se
practica en balsa y los ríos que se eligen tienen algún grado de turbulencia.
Los lugares más conocidos para practicarlos son: Utíca y Tobía en Cundinamarca
y El Socorro en Santander.
Comentarios
Publicar un comentario